OPTIMIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS EN LA CIUDAD DE BABAHOY
OPTIMIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS EN LA CIUDAD DE BABAHOY
No Thumbnail Available
Date
2024-11-29
Authors
ARIAS ARÉVALO, ERIC ERNESTO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ISTRED
Abstract
Resumen
La optimización del transporte público en la localidad de Babahoyo es una organización esencial para disminuir el tráfico vehicular y corregir la calidad de hechos de sus habitantes. La congestión vial, ocasionada por el ascenso del parque automotor y el rendimiento recargado de vehículos particulares, genera problemas como retrasos, deterioro ambiental y estrés. Implementar un sistema de transporte público efectivo y accesible puede respaldar su rendimiento masivo, reduciendo la dependencia de automóviles particulares.
Entre las acciones prioritarias se encuentran la renovación de las flotas, la proyecto de rutas estratégicas que conecten los principales puntos de la localidad y la asimilación de tecnologías que optimicen la importación del servicio, como aplicaciones para búsqueda en lapso auténtico y sistemas de pago electrónico. También, se tiene el compromiso de trastornar en infraestructura, como carriles exclusivos y paradas seguras, para facilitar los tiempos de recorrido.
La optimización del transporte público no solo reduce la circulación, sino que aún contribuye a un desplazamiento más sostenible, menos contaminante y económicamente alcanzable para la ciudad de Babahoyo.