“CASO PRÁCTICO DE LIQUIDACIÓN Y CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO: ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO VALOR AGREGADO (IVA) CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DEL AÑO 2025, Y PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, CONSIDERANDO A LA ACADEMIA NAVAL ALTAMAR S.A. UNA EMPRESA DEL SECTOR COMERCIAL”

No Thumbnail Available
Date
2025-07
Authors
PANTA ARAUJO, EDWIN RAUL
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ISTRED
Abstract
La Academia Naval Altamar S.A. enfrenta dificultades en la correcta elaboración y presentación de la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al mes de abril de 2025, debido a errores en la clasificación de ingresos gravados, exentos y no sujetos, así como fallas en el registro oportuno de las compras y gastos deducibles. Esto ha generado inconsistencias tributarias, posibles sanciones por parte del SRI y compromete su cumplimiento fiscal. En el marco de la gestión financiera y contable, es fundamental para la Academia Naval Altamar S.A. optimizar su proceso de liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este análisis exhaustivo no solo busca comprender cada etapa del cálculo y la conciliación del IVA, sino también asegurar la correcta elaboración de la declaración correspondiente al mes de abril de 2025. Para lograrlo, se identificarán los ingresos gravados y las compras con derecho a crédito tributario, verificando la adecuada aplicación de tarifas y exenciones, y conciliando los registros contables con la documentación de soporte. Finalmente, la iniciativa se extiende a la propuesta de mecanismos robustos y eficientes que garanticen un cumplimiento tributario oportuno y preciso en futuras declaraciones, minimizando riesgos de errores y optimizando la gestión fiscal de la institución. Para fortalecer el cumplimiento tributario y optimizar la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Academia Naval Altamar S.A. considera tres alternativas principales estratégicas. Primero, la institución evalúa la contratación de asesoría tributaria externa; esta opción podría proporcionar experticia especializada y actualizada, asegurando la correcta liquidación mensual del IVA y mitigando riesgos de errores. Segundo, se contempla la implementación de un sistema contable automatizado que incluya un módulo robusto para el seguimiento detallado del IVA; esto no solo agilizaría los procesos de registro y conciliación, sino que también ofrecería mayor precisión y trazabilidad. Finalmente, la Academia considera fundamental capacitar a su personal contable interno en la normativa tributaria vigente y en las mejores prácticas para la gestión del IVA; esta inversión en el capital humano interno busca empoderar al equipo, reduciendo la dependencia externa a largo plazo y fortaleciendo las capacidades fiscales de la institución desde adentro La implementación de un sistema contable automatizado se presenta como la alternativa más factible y estratégica para la Academia Naval Altamar S.A. Esta solución tecnológica no solo ofrece un control permanente sobre los registros financieros y tributarios, sino que también reduce significativamente los errores humanos inherentes a los procesos manuales. Al automatizar el seguimiento del IVA y otras obligaciones, la institución podrá optimizar su cumplimiento tributario de manera precisa y oportuna, todo ello sin incurrir en los altos costos recurrentes asociados a la contratación de asesoría externa a largo plazo. Este enfoque, al potenciar la eficiencia interna, asegura una gestión fiscal robusta y sostenible.
Description
Keywords
Citation