ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA DE UNA MICROEMPRESA UBICADA EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS, EVALUANDO LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, APLICANDO LAS NORMATIVAS VIGENTES Y PROPONIENDO RECOMENDACIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN FISCAL
ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA DE UNA MICROEMPRESA UBICADA EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS, EVALUANDO LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, APLICANDO LAS NORMATIVAS VIGENTES Y PROPONIENDO RECOMENDACIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN FISCAL
No Thumbnail Available
Date
2025-07
Authors
MOSQUERA VERA, FANNY
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ISTRED
Abstract
En Ecuador, muchas pequeñas empresas tienen problemas para cumplir con sus deberes fiscales, especialmente en lo que respecta a la declaración del Impuesto a la Renta. La falta de conocimientos en el área de contabilidad, el desconocimiento del régimen RIMPE y las constantes modificaciones en las leyes provocan errores frecuentes como la falta de deducciones, el llenado incorrecto de formularios y el pago de montos erróneos. Esta situación impacta negativamente la salud financiera de los negocios pequeños y afecta su capacidad de perdurar.
El propósito de esta tesina fue estudiar y desarrollar el proceso de declaración del Impuesto a la Renta en una microempresa de la zona, analizando sus obligaciones fiscales de acuerdo a la legislación actual y sugiriendo estrategias legales para mejorar la situación fiscal.
Entre las propuestas que fueron consideradas se incluyeron: ofrecer talleres presenciales sobre educación fiscal, establecer una red de asesoría contable voluntaria, y crear una guía digital gratuita. Después de una evaluación técnica y de costos, se pudo determinar que la opción más factible y con mayor impacto es la creación de una guía digital interactiva, ya que tiene un bajo costo, es accesible y puede actualizarse regularmente con base en las modificaciones legales.